El alienista: en busca de los monstruos que habitan la mente

Por ALBERTO RUIZ CHAN

A finales del siglo XIX escuchar la palabra «alienista» era pensar en una persona distinguida y de alto nivel, que además se dedicaba al estudio y curación de las enfermedades mentales. Es el caso del doctor Laszlo Kreizler (Daniel Brühl), quien protagoniza The Alienist, la serie producida por TNT y distribuida por Netflix. Y este hombre de ciencia está interesado en los instintos reprimidos, la violencia y las mentes perturbadas, para ir a la caza de los criminales más abominables de la época.

New York, 1896. El asesinato atroz de un menor durante la construcción de los puentes de Brooklyn es sólo el inicio de diez capítulos llenos de suspenso, pensamientos perturbadores, intrigas y pulsiones incontrolables.

Si bien pudiera sonar a un clásico thriller de asesinos seriales, la trama va dejando al espectador sin las herramientas suficientes para resolver el misterio. El personaje del doctor Kreizler permite al público adentrarse en la mente del asesino serial. Durante todos los capítulos existen muchos momentos de tensión relacionados con los villanos de la trama, pero también con el drama que cada uno de los personajes vive.

Pero este alienista no está sólo en la caza del alienado que mata a chicos desprotegidos y que resulta que eran explotados sexualmente. El médico cuenta con la ayuda de Sara Howard (Dakota Fanning), la primera mujer que trabaja para el cuerpo de policía. Sara es un mujer de la alta sociedad que se enfrenta a un mundo dirigido por hombres, así que debe mostrar carácter duro y frío aunque en realidad es amable, aventurera, valiente y decidida.

Laszlo también es secundado por John Moore (Luke Evans), el inseparable amigo fiel, juerguista y mujeriego. Además, Luke es ilustrador y un gran observador, algo así como un Watson si habláramos de Sherlock Holmes.

The Alienist está basada en la novela homónima escrita por el estadounidense Caleb Carr en 1994, quien realizó una profunda investigación sobre el pensamiento filosófico y científico de principios del siglo veinte, logrando que los personajes fueran lo más apegado a la época. Y aunque nos separa más de un siglo de la ambientación de la novela, la maldad, el comportamiento humano, aunados a los problemas de desigualdad, injusticia, corrupción y género hacen que exista una identificación plena.

Laszlo Kreizler tiene la agudeza para leer los traumas ajenos, pero no los propios. Así que  lidera su propia investigación sin importar adentrarse en la autodestrucción del ser humano. Y va descendiendo a las catacumbas, a los bajos fondos de un mundo oscuro y perverso, donde se escuchan los aleteos del ángel de la muerte.

Sin lugar a dudas una historia fascinante, donde la profundidad psicológica de las mentes perturbadas, drama y suspenso hacen The Alienist una serie que no puedes dejar de ver. Ya son dos temporadas que cuentan con una legión de seguidores, los que ya esperan con ansia una tercera entrega. Sin embargo, hasta ahora TNT no ha confirmado si habrá continuación.