De la mano del misterioso, pequeño y encantador Baby Yoda, el famoso caza recompensas del universo Star Wars quiere conquistar a la audiencia latinoamericana en la guerra por el streaming, tal y como ya lo hizo en Estados Unidos y Europa
Por ROGELIO SEGOVIANO
Con la llegada del servicio de streaming Disney+ a Latinoamérica, curiosamente quienes se encuentran más felices no son ese público infantil que podrá disfrutar del inmenso catálogo de series y películas producidas por la casa del ratón Mickey desde hace 90 años, sino los cientos de miles de fanáticos en la región de la saga Star Wars, pues finalmente podrán ver a través de esa plataforma The Mandalorian, la esperada serie de acción real inspirada en el universo creado por el cineasta George Lucas.
Y es que si bien el ciclo original en torno a la familia Skywalker quedó cerrado en diciembre del año pasado tras nueve episodios, dos spin-offs (Rogue One, Solo) y cuatro series animadas (Ewoks, Droids, The Close Wars y Rebels), la serie The Mandalorian –que es protagonizada por el actor chileno Pedro Pascal (Game of Thrones, Narcos)– es la punta de lanza de la compañía para explorar nuevas historias y personajes dirigidos a las jóvenes generaciones, pero con un guiño los viejos seguidores de la franquicia.
Para este proyecto, Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, confió en los productores Dave Filoni y Jon Favreau –uno de los artífices del éxito de la saga completa de superhéroes de Marvel–, así como en los directores Taika Waititi, Bryce Dallas Howard, Rick Famuyiwa y Deborah Chow, quienes realizaron en absoluto secreto la primera temporada de The Mandalorian.
A manera de agradecimiento a los fans que han sido fieles a Star Wars a lo largo de los años, los productores invitaron a varios de los asistentes a las famosas convenciones Star Wars Celebration y Comic Con, para que participaran como extras interpretando a Stormtroopers en la serie. “Incluso, a varios de los fans les pedimos que trajeran sus propios trajes, porque eran mucho mejores que los que nosotros hicimos”, le reveló Filoni a la revista Variety.
Mando, el mandaloriano del título, es un caza recompensas que prefiere hacer negocios al margen de la Nueva República, con un aspecto muy similar al de otros mandalorianos legendarios: Boba y Jango Fett, dos de los personajes favoritos de los fans. La historia de The Mandalorian se desarrolla entre los episodios VI y VII (El retorno del Jedi y El despertar de la Fuerza).
Entre quienes completan el elenco de The Mandalorian están Gina Carano, Carl Weathers, Omid Abtahi, Giancarlo Espósito, Werner Herzog, Nick Nolte, Emily Swallow y Taika Waititi, quien presta su voz a IG-88, un peligroso droide asesino que terminará por convertirse en algo más que un infalible caza recompensas.
Por otra parte, la gran desventaja de estrenar esta serie en América Latina justo un año después que en Estados Unidos, significa que el principal secreto del proyecto, la participación del personaje de The Kid, también conocido como Baby Yoda, dejó de serlo gracias al furor que causó en las redes sociales y los medios de comunicación, donde fue idolatrado de inmediato.
El impacto del The Kid ha sido tal, que no sólo ha desatado multitud de memes, sino que se ha convertido objeto de culto y del deseo de los fans que compran todo tipo de artículos y souvenirs relacionados con el pequeño maestro.
Tras el éxito de la primera temporada, conformada por ocho capítulos, las aventuras del caza recompensas Mando recorriendo las fronteras de la galaxia en compañía de Baby Yoda han llevado a la serie a posicionarse como una de las más vistas de Disney+, además de valerle a Giancarlo Espósito, el villano de la historia, un premio Emmy.
Al equipo creativo de The Mandalorian se ha sumado en la segunda temporada el polifacético cineasta de origen mexicano Robert Rodríguez. Además, Disney, propietaria de Lucasfilm, ya dio luz verde para una tercera temporada.