Por ROBERTO G. CASTAÑEDA
En un acto de pura diplomacia, aunque con buena vibra, Netflix Latam le dio la bienvenida a su competidor Disney Plus por su arranque en Latinoamérica. En redes sociales se volvió tendencia la peculiar acción de la plataforma de streaming, que fue muy aplaudida por los internautas.
“¡Bienvenido a Latinoamérica! Ya verás que aquí están los mejores fans. Que la fuerza te acompañe y Hakuna Matata”, posteó Netflix en su cuenta de Twitter en español.
Por supuesto, Disney+ Latinoamérica agradeció el gesto de inmediato con una dosis de humor. “NO PUBLICAR. Responder confirmando que los fans de Latinoamérica son lo mejor y de paso confesar todo nuestro amor por las historias de @netflix.
El intercambio de albricias generó toda clase de comentarios, la mayoría positivos y en los que Netflix Latam se llevó bastantes aplausos. Desde un “siempre serás al mejor” hasta ‘voy a ver The Mandalorian’ y luego regreso”.
Hay que mencionar que Disney Plus tiene como banderazo de salida en Latinoamérica este 17 de noviembre y hay una gran expectación de los fanáticos de habla castellana. Se estima que con el arribo de las suscripciones de este mercado la plataforma de Mickey Mouse llegará a los 13 mil millones de dólares. Mientras que Netflix seguirá a la alza y cruzará la meta de los 37 mil millones.
Por último, hay que aclarar que la bienvenida de Netflix a Disney+ está precedida por un gesto solidario de Burger King México hacia su competidor McDonalds.
Y es que hace dos semanas la cadena de comida rápida subió una petición a redes sociales en la que explicaba que “nunca pensamos que te pediríamos que hicieras esto, pero los restaurantes que le dan trabajo a miles de personas realmente necesitan tu apoyo en estos momentos”. Y alentó a la gente a que además de comprar en Burger King, hicieran los mismo en McDonalds, La Casa de Toño, Carl’s Jr, Bisquets Obregon y hasta El Califa.
Como sea, Netflix Latam y Disney+ Latinoamérica son tema de conversación en estos momentos y por supuesto que dan ejemplo de lo que es la sana competencia, porque el pastel alcanza para todos. O al menos ese parece ser el mensaje hacia afuera.