En febrero Netflix estrenará un documental sobre esta banda española: desde su nacimiento discográfico, allá por finales de los años 80, a la gloria en la década de 1990
Por ROBERTO G. CASTAÑEDA
Los fans de Héroes del Silencio ya se saborean un nuevo documental sobre la banda española. Se trata de Héroes: silencio y rock & roll, que se estrenará el 19 de febrero por Netflix.
En la breve ficha se especifica que se trata de “una exploración del auge de Héroes del Silencio, la influyente banda española de rock liderada por Enrique Bunbury y que tuvo sus orígenes en la década de los ochenta”.
Pero ahí les van más datos. Dirigida por Alexis Morante, esta producción de hora y media (94 minutos) recoge testimonios de los músicos, productores y especialistas. También ofrece un vistazo a los días locos, a las noches de concierto en diversas ciudades. Así que promete no defraudar a los seguidores de la agrupación zaragozana.
Además de que esta parte de la historia está contada principalmente por los integrantes de la banda, Enrique Bunbury (voz y guitarra), Juan Valdivia (guitarra), Joaquín Cardiel (bajo) y Pedro Andreu (batería), el documental tiene el plus de ofrecer material inédito: videos y fotografías de ensayos, giras y la intimidad de los camerinos en aquellos años.
De los momentos complicados, cuando eran unos imberbes soñadores, al lanzamiento de su primer single: Héroe de Leyenda (1987), que anticipó su primer álbum para EMI Capitol: El mar no cesa (1988). Por supuesto, revisitan en la memoria aquel disco que los convertiría en sensación: Senderos de traición (1990), del que se desprenderían éxitos como Entre dos tierras, Maldito Duende y Hechizo. Y así sucesivamente. Pero todo eso lo sabrán, de primera mano el 19 de febrero, en Héroes: silencio y rock & roll.
Aún faltan tres semanas para su estreno, pero mientras tanto los fans de todo lo que suene o huela a Héroes del Silencio se pueden dar una vuelta por Prime Video para checar El camino más largo, también dirigido por Alexis Morante.
El camino más largo es un documental que ofrece testimonio de la gira de Enrique Bunbury por una nueva ruta para él: diez ciudades de Estados Unidos y 20 conciertos, algunos de ellos sólo para 200 personas, en el año 2010.
Acompañado por su banda, Los Santos Inocentes, su esposa y su gato, Bunbury se avienta un recorrido por carretera y foros incluso detestables (como discotecas de tercera) con tal de alejarse de los grandes escenarios (venía de llenar el Estadio Azteca).
Sí es un documento hecho para los admiradores de Enrique Bunbury, no apto para cualquiera, y muestra al artista en varias facetas, sus luces y sombras: su entrega sobre el estrado aunque sea para unos cientos de fans que pagaron boleto, pero también su hartazgo casi al final de la gira, la convivencia con los músicos y hasta la manera en que se acurruca en brazos de Jose Girl, su esposa. Así que por material no se pueden quejar los fans de Bunbury y Héroes del Silencio.
