WandaVision: la pesadilla de Wanda

Con tan sólo cuatro capítulos puestos al aire, WandaVision, la serie de Disney+ que da continuidad al Universo Cinematográfico Marvel, ha provocado a un mismo tiempo desconcierto, rechazo y admiración

Por ANDRÉS TAPIA

Cuando un mago sostiene un objeto en su mano derecha y lo agita, le da vueltas o sólo juega con él, lo que en realidad quiere es que no mires su mano izquierda porque ahí es donde yace el truco con el que hará que creas en la magia. Eso, ni más ni menos, es lo que ocurre en la serie WandaVision, creada por Jac Schaeffer y que estos días se exhibe en Disney+.

Con tan sólo cuatro capítulos puestos al aire, el show televisivo que da continuidad al Universo Cinematográfico Marvel ha provocado a un mismo tiempo desconcierto, rechazo y admiración en virtud a que durante los tres primeros episodios ni los fans de la saga, ni los ignorantes de la misma que llegaron a la historia por curiosidad o por azar, entienden muy bien lo que está pasando.

Ahora bien, tras la aparición del cuarto capítulo, los entendidos del Universo Marvel –si es que superaron lo que parecía una mala broma y llegaron a verlo– habrán caído en la cuenta de a dónde va la trama. Y los otros, los que carecen de contexto, no van a entender nada. 

Dos capítulos en blanco y negro que rememoran las comedias de situación de las décadas de 1950 y 1960, más un tercero en el que la acción cambia a color y el contexto, la ropa y desenvolvimiento de los personajes indican que la historia se desarrolla en la década de 1970, sugieren que se trata de un homenaje a la historia de la televisión en Estados Unidos

¿Pero qué hacen Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany) habitando una sitcom que en un principio parece alternativamente The Dick Van Dyke Show o I Love Lucy, y repentinamente comienzan a experimentar recuerdos que provienen del futuro? Pues justamente lo que hace un mago o, en el caso de Wanda, una bruja: ¡Magia!

Sí, lo que muestra en un principio WandaVision es un engaño, una distracción, algo que se encuentra en las antípodas de la naturaleza de sus personajes y, sin embargo, al mismo tiempo representa el deseo de uno de los seres más poderosos del Universo Marvel: la Bruja Escarlata.

Habría que recordar que Wanda Maximoff es una de esas personas que desaparecen cuando Thanos consigue hacerse con todas las Gemas del Infinito y aniquila a la mitad del Universo luego de arrancarle a Visión la piedra de la mente que lleva incrustada en la frente. Y si recordamos eso, y que Visión muere, es posible que WandaVision empiece a tener sentido.

Por lo pronto, ahora tenemos una idea de hacia donde se dirige esta historia que en un principio parecía la farsa de la parodia de una comedia mal escrita. Y, ciertamente, ahora se ha transformado en un sueño muy complejo que sólo puede ser soñado por la mente de un ser aun más complejo.

Es así porque llegado el momento, el más maravilloso de los sueños puede transformarse en una pesadilla. 

Lo que veremos ahora en WandaVision será justamente eso: la pesadilla de una bruja. La Bruja Escarlata.