Concluye «Vikings», la serie creada por Michael Hirst, una de las mejores producciones históricas que se hayan filmado hasta la fecha
Por ANDRÉS TAPIA
Concluye «Vikings», la serie creada por Michael Hirst, una de las mejores producciones históricas que se hayan filmado hasta la fecha
Por ANDRÉS TAPIA
Intriga, suspenso y psicópatas al acecho, que harán que el doctor Laszlo Kreizler se introduzca en un mundo oscuro para tratar de frenar la oleada de sangre en esta serie original de TNT
Por ALBERTO RUIZ CHAN
Los optimistas que se dejan seducir por un filósofo de cuarta, dieron pie a esta serie indignante cuyos productores son incapaces de tomar partido
Por ANDRÉS TAPIA
Actores como Bryan Cranston o Rowan Atkinson creen que estos son tiempos aciagos en los que no hay perdón para nadie y las redes sociales parecen una turba enardecida
Por DANTE GUERRA
«The Baby-Sitters Club», la serie producida por Netflix, puede parecer un evangelio del feminismo, pero en ningún momento es uno fundamentalista y radical
Por ANDRÉS TAPIA
Warner Bros. anunció que la estrella de la serie «Gambito de dama» protagonizará la película «Furiosa» al lado de Chris Hemsworth y Yahya Abdul-Mateen II; la historia la escribirá George Miller, quien también será el director; se estrenará en salas de cine en junio de 2023 y prometen que será uno de los lanzamientos más importantes de ese año
Por ROGELIO SEGOVIANO
Tendrán días para verlas de nuevo, con mucha más calma y reflexión, y ya sabremos si coinciden con nosotros, pero a nuestra consideración estas son las diez mejores series de 2020
Por ROBERTO G. CASTAÑEDA y ANDRÉS TAPIA
Disney+ ya prepara una serie basada en la saga de películas de culto; buscan que Ridley Scott se integre al proyecto como consultor o productor asociado, pero no le quieren dar el control total; las heroínas seguirán siendo mujeres
Por ROGELIO SEGOVIANO
Un mes antes del estreno de la serie documental «The Ripper», Peter Sutcliffe, el asesino serial conocido como el Destripador de Yorkshire, murió de Covid 19
Por ANDRÉS TAPIA
Ya está disponible esta miniserie que revisa La historia del rock en América Latina y su lucha para sobrevivir a la represión, las crisis económicas y la censura, entre otras linduras
Por ROBERTO G. CASTAÑEDA